Scroll Top

Billetes falsos: cómo detectar la autenticidad del papel moneda

billetes-falsos

La documentoscopia es una disciplina que tiene como finalidad demostrar la autenticidad o falsedad de un documento. En los últimos años, es habitual encontrar en los juzgados casos relacionados con la falsedad documental y de firmas, así como falsificaciones de billetes de euro. Por ello, también están especializados en detectar billetes falsos de euro y otras divisas que los falsificadores de billetes llevan años intentando imitar.

Detectar billetes falsos con documentoscopia

Uno de los instrumentos que más se emplean para detectar billetes falsos es la lupa de documentoscopia, que es capaz de ver el microtexto en los billetes de euro, que es imperceptible al ojo humano. Esta lupa dispone de diferentes puntos de luz y de aumentos.

A la hora de valorar un billete, hay que considerar elementos que no se pueden ver a simple vista:

  • Microfibras de seguridad de diversos colores que solo se ven con una lámpara ultravioleta. Esta también permite ver dibujos ocultos que no son copiados en las falsificaciones.
  • Visión con infrarrojos con distintos filtros para revelar algunas partes del billete ocultando otras.
  • Video Spectro Comparador (VSC). Es un instrumento específico para comprobar las medidas de seguridad en documentos, donde se pueden elegir diferentes tonos de luz y filtros.

La elaboración de un billete es muy compleja aunque hay casos donde se puede hacer una exploración sensorial para valorar si es falso o no, como el sonido que hace el billete cuando se agita, por ejemplo. También existen otras formas como:

  • Tocarlo para ver el relieve.
  • Mirar a trasluz para ver las marcas de agua en la zona blanca.
  • Motivo de coincidencia donde el valor del billete se presenta incompleto si se mira solo una cara.
  • En el anverso, la banda holográfica o el parche holográfico.
  • El brillo de banda incandescente en billetes de 5, 10 y 20 €.
  • La tinta que cambia de color en los de 50, 100, 200 y 500 €.

Ejemplo: detectar billetes falsos de 50 euros

billetes-falsos-euro

Se expone, a continuación, un ejemplo de detección de billetes falsos de 50 €. En estos casos, se puede observar a simple vista si es falso o no valorando el relieve del billete al observar ciertos detalles y girándolo. Aquí se incluyen elementos de billetes de primera generación (todavía en circulación) junto con los de segunda generación, denominada «Europa«.

Impresión en relieve

El billete tiene relieve en el motivo principal, en las letras y en el número que indica el valor del billete. En la serie «Europa» también se pueden ver unas líneas cortas en relieve en los bordes que identifican el billete con facilidad, sobre todo para personas con problemas de visión.

  • Iniciales del Banco Central Europeo. Se pueden ver las 10 variantes lingüísticas del BCE en comparación a la versión inicial del billete (solo 5).

  • Denominación de «Euro» en diferentes alfabetos usando los caracteres cirílicos (EBPO) tras la incorporación de Bulgaria, además de los latinos (EURO) y griegos (EYPΩ).

  • Mapa de Europa. Aparece en el reverso de la serie, incluyendo en la versión «Europa» las islas de Malta y Chipre.

  • Estilo arquitectónico. En el billete de 50 € podemos ver plasmado el estilo renacentista de los siglos XV y XVI.

  • Firmas. Los billetes de la serie «Europa» llevan la firma del anterior presidente, Mario Dragui, o de la actual presidenta, Christine Lagarde. Cualquiera de las dos firmas son válidas.

Mirar el billete a trasluz

  • Ventana con retrato. En esta última serie se presenta un holograma que se vuelve transparente y muestra un retrato de la diosa Europa en ambas caras del billete.
  • Marca de agua. En la primera serie tanto el valor del billete como el motivo principal se ven a trasluz. En la segunda, se añade además el retrato de Europa.
  • Hilo de seguridad. Al mirar el billete a trasluz se puede ver una línea oscura, donde se refleja el valor del billete y la palabra EURO (primera serie) o el símbolo € (segunda serie).

Al girar el billete

  • Ventana con retrato. Al girar el billete de la serie Europa, en la ventana con un retrato del holograma se pueden ver líneas multicolor alrededor de la cifra que representan el valor del billete. En el reverso, por el contrario, dentro de la ventana se ve el valor del billete en tonos multicolor.
  • Holograma. En la primera serie se puede apreciar el valor del billete y el motivo principal del mismo. En los nuevos, se añade además el retrato de Europa.
  • Número verde esmeralda. En la última serie, el número ubicado en la esquina inferior izquierda cambia de color, de verde a azul, produciendo un brillo metálico, mientras que, en la primera serie, el número en la esquina inferior derecha cambia de color morado a verde oliva o marrón.

En Consultoría Grafística se ofrece la ayuda necesaria para detectar cualquier tipo de falsificación, desde fuentes documentales hasta los billetes falsos de euro.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

3 × cinco =

Ajustes de Privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.